top of page

TÉCNICO EN GESTIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO

Misión:

El Programa Técnico Laboral en Gestión para el Desarrollo Social y Comunitario fomenta habilidades en los estudiantes como agentes sociales que brindan acompañamiento en la ejecución de los diferentes programas de asistencia social y comunitaria en los diversos territorios con un enfoque diferencial e inclusivo.

 

Visión:

En el 2026 seremos la institución líder en la preparación de técnicos laborales en Gestión del desarrollo social y comunitario, con certificación de alta calidad y reconocimiento por la eficacia en la preparación de personal idóneo y pertinente a las necesidades requeridas por la entorno empresarial y productivo.

 

Objetivos:

Instalar y fortalecer en los estudiantes en Gestión para el Desarrollo Social y Comunitario, capacidades para una adecuada inserción en el mundo laboral mediante el desarrollo de competencias básicas, laborales y ciudadanas; que contribuya al crecimiento personal del individuo y su realización en el mundo productivo.

 

Objetivos específicos:

Desarrollar en nuestros estudiantes competencias para:

  • Entrevistar a las personas que acuden a las instituciones en busca de servicios, para obtener la historia personal e información de antecedentes.

  • Preparar reportes de admisión.

  • Evaluar e investigar sobre la elegibilidad para beneficios sociales.

  • Llevar a cabo reuniones con los interesados para valorar su progreso, apoyarlos y discutir algunas dificultades o problemas.

  • Remitir los solicitantes a otros servicios sociales.

  • Ayudar a funcionarios que trabajan en asistencia social y jubilación.

  • Aconsejar y proporcionar ayuda a personas que viven en hogares y sedes intermedias y supervisar sus actividades.

  • Intervenir en casos de crisis o emergencia y servicios a refugiados o damnificados.

  • Implementar talleres de habilidades manuales, programas de tratamiento de la drogadicción, de servicios a la juventud y otros servicios sociales y comunitarios bajo la supervisión de Trabajadores Sociales y Consultores de Familia profesionales en el cuidado de la salud.

  • Ayudar en la evaluación de la efectividad de programas de tratamiento, mediante el seguimiento de los cambios de comportamiento y respuestas a intervenciones de los afectados.

  • Mantener contacto con otras agencias de servicio social relacionadas con los solicitantes para proporcionar información y obtener retroalimentación sobre su progreso global.

  • Promover y mantener el contacto con personas en rehabilitación y sus familias fuera de las instituciones.

  • Aconsejar y hacer recomendaciones relativas a problemas y progresos a las personas.

 

 

Perfil profesional:

El Técnico en Gestión para el Desarrollo Social y Comunitario tendrá habilidades para la asistencia, administración e implementación de diferentes programas de asistencia social y servicios comunitarios que busquen el desarrollo de los territorios con un enfoque diferencial e inclusivo. A través del programa, también se propende por el fortalecimiento de las competencias blandas, que contribuye a mejorar las capacidades en el individuo para insertarse de manera satisfactoria en el mundo laboral y empresarial.

Perfil ocupacional:

  • Asistencia Social

  • Auxiliar de Proyectos Sociales y Comunitarios

  • Promotor Social

  • Promotor de Gestión Social

  • Trabajador comunitario

  • Técnico en Gestión Social

Plan de Estudio

I Semestre

  • Fundamentos del trabajo sociocomunitario

  • Orientación sociofamiliar

  • Salud Pública

  • Psicología Social

  • Ofimática

  • Seminario Habilidades Blandas I

  • Ética

 

II Semestre

  • Política Pública para el trabajo en comunidades

  • Medio ambiente, desarrollo y sociedad

  • Enfoque diferencial en el trabajo comunitario

  • Participación y veedurías ciudadanas

  • Competencias ciudadanas

  • Herramientas informáticas I

  • Seminario Habilidades Blandas II

 

III Semestre

  • Planeación y gestión social

  • Estrategias de intervención sociocomunitaria

  • Prácticas socialcomunitaria

  • Enfoque territorial, posconflicto y paz

  • Emprendimiento, Empresarismo e Innovación

  • Ética

  • Seminario de Profundización Normativa

Requisitos

  • Edad mínima 16 años.

  • Copia  de documento de identidad

  • 4 fotos 3 x 4 fondo blanco

  • Certificado de 9 grado 0 10 - Culminado o copia del diploma de bachiller autenticada en notaria o en su defecto acta de grado original.

  • Certificado de afiliación Sisben o EPS

  • Formulario de inscripción (generado por el sistema una vez inscrito)

  • Exámenes médicos generales

  • Presentar recibo de costos educativos y matrícula

Inversión:

  • Costos educativos: $ 30.000.oo

  • Matrícula: $ 600.000.oo (30% de descuento)

bottom of page