top of page

PRESENTACIÓN

En las comunidades se detectan a diario deficiencias en aspectos claves como la salud, la educación, la seguridad, el medio ambiente la cultura, el deporte, la recreación, la equidad, la protección, el ingreso entre otros; situaciones que muestran el bajo desarrollo de las regiones y el poco aprovechamiento de los recursos naturales, los factores productivos y el capital humano existente en el medio.

La oportuna participación de los actores locales en el diseño, la formulación y evaluación de proyectos en los temas antes mencionados permite propender por alcanzar niveles de sostenibilidad y desarrollo en todas las regiones, lo cual contribuye en el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones como también el logro de las metas establecidas por los planes y programas de gobierno.

Es así como la Corporación Mayor del Caribe, ha preparado el Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos dirigido a funcionarios públicos, profesionales, lideres y particulares interesados en aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los grupos menos favorecidos.

 

OBJETIVO GENERAL

 

Adquirir competencias y habilidades para la preparación adecuada de un proyecto de inversión social bajo criterios de viabilidad acordes a los lineamientos establecidos por las metodologías reconocidas.

 

PLAN DE ESTUDIO

 

Módulo I.  Conceptos básicos en el desarrollo de proyectos: ¿Qué es un proyecto y para qué sirve?

Módulo II. Metodologías para Formular y Evaluar proyectos

Módulo III. Evaluación y criterios financieros para evaluar un proyecto

Módulo IV. Evaluación social de los proyectos

Módulo V. Taller de aplicación

 

METODOLOGÍA

 

Los  módulos  se  desarrollarán apoyadas  en  referentes teóricos -  conceptuales y prácticos; al término del curso el participante  tendrá claro  su  rol como formulador de proyectos, enriqueciendo su visión del desarrollo social a través del intercambio de experiencias entre profesionales de diferentes disciplinas.

 

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Clases presenciales: de cinco horas académicas, dos días en semana.

 

Asesoría para la elaboración de propuestas de intervención: de veinte (20)  horas prácticas dedicadas a las formulación de proyectos que son el producto final del diplomado, a través de ellas los alumnos organizados en grupos identificarán áreas de innovación y aplicación de instrumentos en sus instituciones  de labor, las cuales serán evaluadas desde la Coordinación del Diplomado.

 

INVERSIÓN

Inversión: $ 620.000.oo

Descuento del 10% por pronto pago

Descuento del 5% por grupos mínimo de 5 personas

Consignar a cuenta de ahorro No 516-740187-40 Bancolombia Corporación Mayor del Caribe. (No se aceptan pagos en efectivo)

 

La Corporación se reserva el derecho de cancelación o modificación de un programa por circunstancias ajenas a su voluntad. En este caso, tendrá derecho a la devolución completa del pago realizado. Una vez iniciado el curso o diplomado, no se hacen reembolsos a menos que la causa de terminación de la actividad sea por parte de la Corporación.

 

FICHA TÉCNICA

 

DURACIÓN: 80 horas

MODALIDAD: Presencial

FINANCIACIÓN: Directa

Para mayor información

Celular: 314 642 44 03 

mayordelcaribe.org@gmail.com

Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Social

bottom of page